El pasado día 2 de octubre los alumnos de Historia (BI) realizaron una visita a la Biblioteca Miguel de Cervantes en Colmenar Viejo.
Los técnicos de la Biblioteca municipal que nos esperaron en la puerta con un programa intenso y la sonrisa de bienvenida, organizaron un conjunto de actividades para conocer en profundidad los servicios que para los estudiantes, o para cualquier usuario, brinda esta biblioteca.
Pudimos recorrer todas las instalaciones, conocer el catálogo de libros disponibles, practicar con la aplicación informática para realizar búsquedas de bibliografía o de materiales audiovisuales, comprender el funcionamiento de la CDU (Clasificación Decimal Universal), recorrer las estanterías y hojear algunos libros …
Muchos alumnos disfrutaron y valoraron la proximidad este servicio, por lo que varios concluyeron «esta es la segunda casa del BI». Otros apreciaron más ese carné de biblioteca que ya tenían en la cartera, y otros decidieron que lo necesitaban. Todos disfrutamos de unas horas en las que nos acercamos a la lectura, a los servicios de una biblioteca y a la forma de localizar la información. Por ello queremos agradecer al personal de la biblioteca Miguel de Cervantes su trabajo y amabilidad.
Trabajo de investigación histórica.
Con esta visita los alumnos de 1º de Bachillerato Internacional han comenzado su trabajo de investigación histórica.
Se trata de elegir un tema de Historia, un problema o alguna cuestión histórica que llame su atención; y sobre el mismo formular una o varias preguntas que guíen su labor para iniciarse en la investigación. Los alumnos deben buscar en la historiografía aquellas publicaciones que pueden tomarse como referencia, conocer el estado de la cuestión sobre el tema de trabajo, localizar y analizar fuentes históricas que aporten información específica; y en todo el trabajo aplicar los procedimientos científicos del método histórico para alcanzar una conclusión bien fundamentada.
Los trabajos de investigación son evaluados por los profesores de la asignatura, con los criterios de la Organización de Bachillerato Internacional, y una muestra elevada de los mismos se somete a la evaluación externa que llevan a cabo los correctores de Bachillerato Internacional.