El pasado jueves 14 de diciembre de 16:00 a 18:00, 22 alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron un encuentro con Pablo García Abia, físico del CIEMAT.
Después de haber trabajado 9 años en el CERN y haber participado en el experimento CMS para detectar el bosón de Higgs, Pablo se dedica en la actualidad a la detección de materia oscura.
Además de recordarnos que sólo el 5% del universo es materia ordinaria y que el resto es materia oscura (26,5%) y energía oscura (68,5%), nos habló de temas tan interesantes como la expansión acelerada del universo que justifica la existencia de la energía oscura y las evidencias de la existencia de la materia oscura como son las lentes gravitacionales o la velocidad de rotación de las galaxias.
Pablo García Abia terminó su exposición comentando los posibles candidatos a materia oscura y cómo él participa actualmente en el diseño y puesta en marcha del detector DarkSide-20k que empezará a medir en 2021 y que se construye en Italia.
En la sesión de preguntas nos habló sobre los problemas del gas argón que se utiliza en el detector y cómo se extrae de pozos para evitar que tenga isótopos radiactivos, ya que la mayor parte del argón atmosférico es radiactivo debido a su interacción con los rayos cósmicos que llegan a la Tierra.
Como contestación a varias preguntas nos habló de las teorías de gravedad modificada, que no consideran necesario la existencia de materia y energía oscura, de la muerte térmica del universo y de la asimetría materia-antimateria.
Y, para terminar, nos planteó el reto de calcular la masa de la materia oscura que podría haber en la clase.
Ha sido un lujo poder tener a Pablo García Abia en nuestro instituto. ¡Muchas gracias Pablo!
Please leave a Comment