Archive for the 'Departamento' Category
El equipo investigador de 4º de ESO formado por los alumnos Carlos Pelfresne, Máximo García de la Plaza y Jacobo González, participó en la Final del Concurso de Cristalización en la Escuela de la Comunidad de Madrid que se celebró en Caixaforum el pasado sábado 28 de mayo de 2016 y en el que han participado más de 60 centros educativos y 1500 alumnos
Después de un trabajo que empezó el 18 de diciembre de 2015 y que han realizado en recreos y tardes, presentaron los cristales en un montaje titulado «Juego de Tronos» junto con un póster con el que defendieron ante el jurado la metodología seguida y las conclusiones a las que han llegado tras los cinco meses de experimentación.
Coral Burgos de 1º de Bachillerato realizó el diseño de las camisetas que llevaron en este acto.En el Departamento de Física y Química nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado por estos alumnos.
El equipo investigador de 4º de ESO del IES Rosa Chacel formado por Noelia Serrano Herreros, Diego Pascual Morant, David López Olmedo, Anastasiya Boykiv y Sonia San Martín Caballero, seleccionados de entre más de mil candidatos de toda España, participaron, junto con alumnos de otros 19 centros educativos de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, País Vasco, Murcia y Galicia, en el VII Congreso Nacional INVESTIGA I+D+i celebrado en Madrid, San Lorenzo de El Escorial y Boadilla del Monte los días 20, 21 y 22 de mayo de 2016.
El acto de apertura tuvo lugar en el salón de actos del CSIC donde nuestros alumnos estuvieron sentados en lugares que en otra época fueron ocupados por científicos de la talla de Madame Curie y Albert Einstein.
El acto estuvo presidido por Dª Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación e intervinieron D. Emilio Lora-Tamayo, Presidente del CSIC, Dª Sonsoles Castellano, Presidenta de la Fundación San Patricio, Dª Mónica Espinosa, Directora de Innovación y Desarrollo de Endesa y D. Pedro Alonso, Director de Santander Universidades España.
Alojados en el hotel Euroforum-Infantes de San Lorenzo del Escorial y divididos en grupos de investigación, los 100 participantes desarrollaron cinco ponencias en los siguientes temas: «Imagen y Biomedicina», «Vehículo eléctrico o vehículo a hidrógeno», «Misión tripulada a Marte», «Nanotecnología y ciudades inteligentes» y «Domesticando microorganismos».
Para la preparación contaron con el apoyo de expertos en cada linea de investigación: D. Daniel Luque, científico titular del Instituto de Salud Carlos III y de la Unidad de Microscopía Electrónica y Confocal del Centro Nacional de Microbiología, D. Javier Gómez-Elvira, Director del Centro de Astrobiología del CSIC-INTA, D. Pedro Serena, investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, y D. Enrique Soria, Director de la División de Energías Renovables del CIEMAT.
La presentación de las ponencias tuvo lugar en el auditorio de la Ciudad Financiera del Grupo Santander en Boadilla del Monte, con presencia de sus familias. Noelia Serrano fue elegida, junto con otros dos compañeros, para presentar la ponencia de la línea de investigación de Salud.
Es un orgullo para los Departamentos de Física y Química y de Biología y Geología del IES Rosa Chacel que estos cinco alumnos hayan participado en este evento científico de primer nivel, y esperamos que haya sido una experiencia que tenga consecuencias muy positivas en su futuro personal, académico y profesional.
¡Muchas felicidades a los cinco por vuestro trabajo e ilusión!.
El equipo investigador de 4º de ESO del IES Rosa Chacel formado por Noelia Serrano Herreros, Diego Pascual Morant, David López Olmedo, Anastasiya Boykiv y Sonia San Martín Caballero, ha sido seleccionado para participar junto con alumnos de otros 20 centros educativos de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, País Vasco, Murcia y Galicia, en el VII Congreso INVESTIGA I+D+i que se celebrará en Madrid (CSIC), San Lorenzo de El Escorial (Hotel Euroforum Infantes) y Boadilla del Monte (Ciudad Financiera del Banco Santander) los días 20, 21 y 22 de mayo.
Es un orgullo para los Departamentos de Física y Química y de Biología y Geología del IES Rosa Chacel que estos cinco alumnos vayan a participar, representando a sus compañeros de 4º de ESO, en este evento científico de primer nivel, y esperamos que sea una experiencia que tenga consecuencias muy positivas en su futuro personal, académico y profesional.
¡Muchas felicidades por vuestro trabajo e ilusión!.
Tres alumnos de 2º de Bachillerato del IES Rosa Chacel, Marta Sánchez, Laura Jorge y Jaime López de Larrinzar, participaron el jueves 10 de marzo en la VI edición de las Jornadas «Con Ciencia en la Escuela» en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Se trata de una feria científica en la que, en esta ocasión, han participado 22 colegios, institutos, universidades y entidades científicas de la Comunidad de Madrid.
Nuestros alumnos presentaron, en el stand de la Real Sociedad Española de Física,cuatro experimentos relacionados con el electromagnetismo y el movimiento.
El viernes 5 de Febrero nos conectaremos con EE.UU. a las 3 de la tarde hora española con la científica Mercedes López Morales.
https://www.cfa.harvard.edu/~mlopez/Webpage/Welcome.html
Mercedes pertenece al grupo de astrofísicos que descubren y estudian los planetas que no están en nuestro Sistema Solar. Nos contará cómo lo hacen y también como llegó a trabajar en Harvard en estos proyectos, desde que salió de la Facultad de Físicas de la Universidad de La Laguna en Tenerife.
Esta charla está dirigida a los alumnos de Física de Bachillerato, pero también pueden asistir a ella los amantes de la Astronomía que lo deseen. Se llevará a cabo en una de las aulas digitales,cuyo número se indicará por medio de carteles los días previos a la misma.
El próximo viernes 9 de Octubre nos vemos en el laboratorio de Física durante el recreo. Los amantes de la Astronomía y Astrofísica están invitados. Hablaremos de las novedades que van apareciendo en la prensa y organizaremos la primera salida para ver estrellas.
El pasado miércoles 25 de marzo de 2015 los Departamentos de «Biología y Geología» y «Física y Química» organizaron por segundo año consecutivo el Día de la Ciencia.
En esta ocasión han sido los alumnos de 1º de Bachillerato B los encargados de diseñar, realizar y explicar diferentes experimentos a los alumnos de 1º de ESO que visitaron los laboratorios durante toda la mañana.
El sábado 23 de mayo de 2015, en la fiesta ZERCA Y LEJOS del Rosa Chacel, tendremos una exhibición de cohetes de agua.
¡Participa en nuestro CONCURSO!
Presentación de cohetes: Hasta el 30 de abril de 2015
¡¡¡ AMPLIAMOS EL PLAZO HASTA EL VIERNES 15 DE MAYO !!!
Ganador del II Concurso de Cohetes: Antonio García García
Videos del II Concurso de Cohetes:
https://www.youtube.com/watch?v=UoiWXg9ffZE
Fotos del II Concurso de Cohetes:
El viernes 8 de mayo de 2015, de 3 a 5 de la tarde, tuvo lugar en nuestro gimnasio-auditorio el II Congreso Científico Rosa Chacel en el que 27 alumnos de 4º de ESO presentaron sus ponencias en 5 líneas de investigación: «Búsqueda de planetas habitables fuera del Sistema Solar», «Resistencia a los Antibióticos», «Nanotecnología para llevar puesta», «Vida Artificial» y «Presente y Futuro de la Fusión Nuclear».
Tras una primera fase en la que cada uno de los alumnos realizó su propio trabajo de investigación, en esta segunda fase han expuesto las conclusiones que han elaborado en grupo dentro de cada línea de investigación.
Cinco alumnos de 1º de Bachillerato han sido los encargados de tutorizar los trabajos individuales y de coordinar la presentación final de cada una de las cinco líneas de investigación.
Fotos de la fase de preparación:
Presentaciones en PDF:
Nanotecnología para llevar puesta
Búsqueda de planetas habitables fuera del Sistema Solar
Resistencia a los Antibióticos
Fotos del Congreso:
El pasado 4 de Febrero, a primera hora de la tarde, tuvimos una videoconferencia a cargo de D. Juan Miguel Delgado Aparicio, Radiofísico Adjunto del Servicio de Protección Radiológica del Hospital Infanta Cristina de Badajoz. Fue la primera actividad de este tipo que se llevaba a cabo en nuestro instituto. Se organizó para los alumnos de 1º de ciencias del Bachillerato Internacional y para los de Biología de 2º de bachillerato LOE.
La llevamos a cabo en una de las aulas tecnológicas del centro y resultó bastante bien. El conferenciante nos fue mostrando y explicando imágenes de resonancias, TAC…. mientras nos iba hablando de los fundamentos físicos de éstas y otras técnicas de radiodiagnóstico. Lo hizo de una forma muy pedagógica, de modo que los alumnos adquirieron de paso ideas básicas sobre antimateria y su relación con los fotones de alta energía…
También nos explicó las últimas técnicas que se están utilizando en el tratamiento del cáncer. Al final hubo un turno para preguntas, con las que se aclararon muchas ideas sobre este tipo de tratamientos, de los que todos hemos oído hablar, pero de los que apenas sabemos nada.
Desde aquí le queremos dar las gracias por su colaboración desinteresada. También le queremos agradecer su contribución a difundir la importancia de la Física en campos como los relacionados con la Medicina.