El equipo investigador de 4º de ESO del IES Rosa Chacel formado por Ania Canseco, María Ramírez, Alejandro Villamayor, David Moya y Rubén Corral, seleccionados de entre más de 700 candidatos de toda España, participaron, junto con alumnos de otros 18 centros educativos de Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias, Santander y Santiago de Compostela, en el II Congreso Nacional I+D+i celebrado en Madrid, San Lorenzo de El Escorial y Boadilla del Monte los días 13, 14 y 15 de mayo.

 

 

El acto de apertura tuvo lugar en la sede del CSIC con intervenciones de D. Rafael Rodrigo, presidente del CSIC, Dª Sonsoles Castellano, presidenta de la Fundación San Patricio, Dª Lourdes Arana, directora general de la FECYT, D. José Antonio Villasante, director general de la División Global Santander Universia y de Dª Cristina Garmedia, ministra de Ciencia e Innovación.

Alojados en el hotel Euroforum-Felipe II de San Lorenzo del Escorial y divididos en grupos de investigación, los 97 participantes desarrollaron cinco ponencias en los siguientes temas: «Aplicaciones de la Neurociencia en la lucha contra la discapacidad», «El almacenamiento de energía», «Inteligencia artificial», «Nuevos materiales aplicados al deporte» y «Aplicaciones de la manipulación genética».

Para la preparación contaron con el apoyo de expertos en cada linea de investigación: D. Tomás Ortiz, director del Centro de Magnetoencefalografía de la Universidad Complutense de Madrid, Dª Mercedes Ballesteros, directora de la Unidad de Biomasa de la División de Energías Renovables del CIEMAT, D. Francisco Serradilla, director del Grupo de Investigación en Agentes Inteligentes y Computación Ubicua de la Universidad Politécnica de Madrid, Dª Lydia González, coordinadora de Proyectos Iberoeka del CDTI y D. Gustavo del Real, investigador del Departamento de Biotecnología del INIA.

La presentación de las ponencias tuvo lugar en el auditorio de la Ciudad Financiera del Grupo Santander con presencia de sus familias.

Es un orgullo para nuestro Departamento de Física y Química del Rosa Chacel que  estos cinco alumnos hayan participado en este evento científico de primer nivel, y esperamos que haya sido una experiencia que tenga consecuencias muy positivas en su futuro personal, académico y profesional.

¡Muchas felicidades a los cinco por vuestro trabajo e ilusión!.