Lilia Polo, profesora del Departamento de Educación Plástica y Visual
El Departamento de Dibujo expone en el centro y en nuestra revista algunos de los trabajos realizados durante este curso por nuestros alumnos y alumnas. En el convencimiento de que todas las personas poseemos potencial creativo, queremos contaros unas sencillas pautas para desarrollarlo y poner en práctica la creatividad. Cuando más practiques y provoques tu imaginación, mejores serán los resultados.
Para hacer divertidos collages solo necesitas imágenes de revistas, catálogos, cómics, folletos; unas tijeras, pegamento, cartulinas de colores o cualquier papel que sirva de soporte a tu obra y muchas ganas de pasarlo bien recortando y pegando. Es importante recortar las figuras por su contorno con mucho cuidado para que tengas buenos resultados. Las superpones sobre la cartulina, sin pegamento, hasta que encuentres una combinación a tu gusto. Luego pegas cada pieza con mucho cuidado. Recuerda poner el pegamento sobre el revés de la figura y no sobre la cartulina y, ¡ya lo tienes!
Otra manera de producir preciosas imágenes consiste en trabajar con puntos, líneas rectas hechas con regla y todo tipo de líneas curvas, quebradas, continuas, discontinuas, a modo de textura gráfica. Dibuja un sencillo diseño realista, abstracto o geométrico, con lápiz muy flojo. Luego haces los puntos muy juntos, en otra zona trabajas con los distintos tipos de líneas, con rotuladores de colores y obtendrás un trabajo sensacional.
Muchas veces nos excusamos diciendo que el dibujo no se nos da bien; sin embargo, serás capaz de utilizar tu propia mano como plantilla para hacer una composición con siluetas de tus manos. Rellenas dentro con dibujos lineales a la manera de las decoraciones orientales con henna, o con tus símbolos favoritos, guardas o grecas geométricas. En el fondo trazas líneas paralelas con escuadra y rotulador oscuro y tendrás un trabajo espectacular para sorprender a tus amigos y familiares.
¿Que las musas se fueron a la "mani" de la marea verde? No te preocupes..., utiliza objetos de tu entorno; en tu escritorio seguro encontrarás tijeras, escuadras y formas que pueden resultar interesantes, incluso también puedes utilizar tu mano como plantilla. Sobre el papel canson de dibujo, superpones con gracia varias siluetas de los objetos. Observa el resultado y borra las líneas interiores dejando una sola gran silueta por su contorno. Deja algunos huecos o agujeros para darle cierto aire al dibujo. También puedes agregar algún detalle a tu estructura. Finalmente haces texturas como en el trabajo de las manos y las coloreas. Puedes utilizar lápices de colores, rotus o acuarelas. ¡Te quedará genial!
Estos juegos creativos son muy entretenidos y lo pasarás muy bien, tanto, que el tiempo pasará sin que te des cuenta. ¡Atrévete y acércanos tus experiencias!
A continuación se reproducen algunos trabajos de alumnos del centro creados aplicando estas técnicas.